Hemos hablado de la mayoría de estos factores con anterioridad y de propuestas de abordaje relacionadas; pero el artículo de revisión de Helen C Kales et al. los sistematiza de forma muy clara para que tengamos presente este esquema al evaluar y elaborar propuestas de intervención frente a los sintomas psiquiátricos en las personas con demencia.
I. FACTORES RELACIONADOS CON EL PACIENTE
- Necesidades insatisfechas
- Problemas médicos agudos
II. FACTORES RELACIONADOS CON EL CUIDADOR
III. FACTORES RELACIONADOS CON EL ENTORNO
- Exceso o falta de estímulo
- Entorno inseguro
- Inactividad
- Ausencia de rutinas establecidas
Helen C Kales , Laura N Gitlin , Constantine G Lyketsos. Assessment and management of behavioraland psychological symptoms of dementia. BMJ 2015; 350: h369
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Autor: Patricia Gracia García
Sin planificarlo demasiado y atraída por las ciencias de la salud, realicé la carrera de Medicina en la Universidad de Zaragoza, 1998-2004. Cuando empecé a tratar con pacientes en cuarto de carrera, decidí ser médico. Tras mis prácticas de Psiquiatría, e inspirada por mis profesores, decidí ser psiquiatra. Cuando termine la carrera, decidí quedarme en mi ciudad a hacer la especialidad, y elegí el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza (HCUZ), 2005-2009. Me apasionan la Neuropsiquiatría y la Psicogeriatría, y durante la residencia hice un rotatorio de 4 meses en el Johns Hopkins Hospital (Baltimore, USA). Mi tesis doctoral (Universidad de Zaragoza, 2012) y la mayoría de mis trabajos están centrados en este campo. Además, hice el Master en Neuropsicología Clínica (Universidad Pablo Olavide, Sevilla, 2014).
En psicoterapia, la única formación “reglada” que he realizado es un postgrado de psicoterapia en la UNED (2012-2013), con una orientación integradora, que es con la que más me identifico. Pero alegaré que soy muy empática, humanista, y “psico-social” (estos adjetivos me los han dicho diferentes compañeros y amigos; y como este currículum no exige certificados, me los adjudico).
Desde que termine mi formación en 2009, trabajé como psiquiatra durante 1 año en la Unidad de Hospitalización del HCUZ (2012-14) y el resto del tiempo en Unidades de Salud Mental, desde febrero de 2017 en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.
También me gusta mucho la docencia, y soy Profesora Asociada de la Universidad de Zaragoza desde el año 2014. El refuerzo de los alumnos cada curso es de las más grandes gratificaciones que tiene mi trabajo (por detrás de VER (que no sólo OIR) a mis pacientes mejorar y reducir su sufrimiento).
Lee todas las entradas de Patricia Gracia García
4 opiniones en “Sintomas psiquiátricos en personas con demencia: factores modificables”